martes, 27 de octubre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
Curso a Distancia: Trazabilidad de Alimentos Argentinos. (24-10 -2011)
Trazabilidad de alimentos argentinos, lanza dos cursos a distancia Nivel 1 y Nivel 2, orientados a capacitar en el conocimiento de registros, información de procesos y tecnologías derivadas de la aplicación de normas de calidad y certificaciones, para productos de origen animal y vegetal en el marco de las Tecnologías de
A través de estas tecnologías los alumnos ingresan al mundo de la producción competitiva, que implica minimizar errores y prevenir riesgos que puedan ocurrir en un producto/lote desde el origen.
La identificación y el etiquetado de los productos a lo largo de los procesos productivos, facilita responder con eficiencia y responsabilidad empresarias a los casos de reclamo comercial (recall).
La trazabilidad es una herramienta que permite conocer cómo fue elaborado un producto, las condiciones higiénico-sanitarias de su producción, todo su historial, facilitando la homologación de procedimientos y el acceso a los mercados.
Objetivos Específicos
Desarrollar conceptos y conocimiento de técnicas que permiten mejorar la organización de los registros documentales de los esquemas productivos.
Resaltar la importancia de la implementación de la trazabilidad en los procesos de calidad.
Actualizar información sobre la automatización de datos (registros) en sistemas de identificación y trazabilidad.
Hacer conocer los instrumentos normativos existentes en el mercado internacional para el ingreso de productos vegetales y productos y subproductos de origen animal (Unión Europea, Estados Unidos y Mercados Asiáticos), donde la trazabilidad es clave para el éxito y la continuidad comercial.
Dirigido a
El Curso está orientado a capacitar en identificación y trazabilidad a productores, industriales, distribuidores (logística), comercializadores, profesionales y toda persona relacionada o interesada en la calidad de los alimentos. Principalmente, a aquellos que identifican la necesidad de la trazabilidad aplicada, en procesos operativos de producción, en especial en procesos continuos con manejo de lotes / vencimientos.
Duración
Cada Nivel tiene una duración de cuatro semanas
Evaluaciones: Por cada módulo hay actividades, archivos de lectura y evaluaciones que se realizan para interpretar el nivel de comprensión del alumno.
Programa Nivel 1: Click aquí.
Programa Nivel 2: Click aquí.
Lugar: Portal www.guiadetrazabilidad.com.ar
Link especifico http://www.guiadetrazabilidad.com.ar/Cursos/index.html
Costo: Cada Nivel tiene un costo de $420 cada uno, y para alumnos del exterior, 130 dólares.
Para mayor información: info@guiadetrazabilidad.com.ar / mgimeno@guiadetrazabilidad.com.ar
Fecha de Inicio: Lunes 24 de octubre de 2011
Si no desea recibir más información click aquí.
sábado, 17 de octubre de 2009
Máster Internacional: "Tecnología de los Alimentos" - FAUBA - Buenos Aires - Marzo 2012
MASTER INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
(FACULTAD DE AGRONOMIA - BUENOS AIRES)
- MITA -
Se encuentra abierta la inscripción para la 4ª edición - Marzo 2012-.
DESCRIPCION Y OBJETIVOS
Una sólida formación integrada en las áreas científica y tecnológica, podrá capacitar para el análisis, evaluación, diseño, desarrollo, planificación e implementación de toda actividad relacionada con el manejo de distintos tipos de alimentos, ya sea de procesamiento o de servicios.
Para solicitar programa y ficha de inscripción: CLICK AQUI
ESTRUCTURA DE LA CARRERA
El plan de estudios de
El primer año abarca temas de tecnología y de gestión de los alimentos en general.
El segundo año, temas específicos referidos a cada tipo de alimento en particular, probióticos, alimentos dietéticos y funcionales.
METODOLOGIA E INSTRUMENTOS DIDACTIVOS
- Clases teóricas con resolución de casos, a cargo de docentes argentinos
- Clases teóricas con resolución de casos, a cargo de docentes italianos
- Seminarios a cargo de docentes de
- Prácticas en Laboratorio FAUBA
- Visitas y pasantías en empresas
- Videoconferencias con
VALIDEZ ACADEMICA
La Università Degli Studi di Parma, otorga a los egresados de esta Maestría el título:
"Master Internazionale in Tecnologia degli Alimenti".
"Posgrado en Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos".
DIDACTICA Y DOCENCIA
Formación Teórica
La formación es en el aula con una modalidad de cursadas cada 21 días, se basa en el desarrollo de clases presénciales, dictadas en las instalaciones de
Un grupo seleccionado de empresas colaborará con
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
Química de los Alimentos
Transformaciones Alimentarias
Microbiología de los Alimentos
Contaminantes Químicos y Biológicos
Seguridad Alimentaria
Análisis Sensorial
Derecho y Legislación Alimentaria
Marketing
Mercados Internacionales y Exportación
Segundo año
Tecnología de los Productos Cárnicos
Tecnología de
Tecnología de los Productos Panificados
Tecnología de los Productos Ícticos y de Conserva
Tecnología de las Bebidas Alcohólicas
Tecnología de las Conservas Vegetales
Probióticos y Alimentos Dietéticos
Alimentos Funcionales
INICIO
Las clases inician en Marzo de 2012 en las instalaciones de
http://www.uniparmafauba.com.ar/videos.php
CONSULTAS:
Florencia Baracat
Responsable Promoción
Master Internacional en Tecnología de los Alimentos - MITA.
Tel/Fax: (011) 4524-4015
SECRETARIA MITA
María Herrán
Facultad de Agronomía - UBA
Av. San Martín 4453 - C1417DSE Buenos Aires - Argentina
miércoles, 14 de octubre de 2009
Máster Internacional: "Tecnología de los Alimentos" - FAUBA - Buenos Aires - Marzo 2012
MASTER INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
(FACULTAD DE AGRONOMIA - BUENOS AIRES)
- MITA -
Se encuentra abierta la inscripción para la 4ª edición - Marzo 2012-.
DESCRIPCION Y OBJETIVOS
Una sólida formación integrada en las áreas científica y tecnológica, podrá capacitar para el análisis, evaluación, diseño, desarrollo, planificación e implementación de toda actividad relacionada con el manejo de distintos tipos de alimentos, ya sea de procesamiento o de servicios.
Para solicitar programa y ficha de inscripción: CLICK AQUI
ESTRUCTURA DE LA CARRERA
El plan de estudios de
El primer año abarca temas de tecnología y de gestión de los alimentos en general.
El segundo año, temas específicos referidos a cada tipo de alimento en particular, probióticos, alimentos dietéticos y funcionales.
METODOLOGIA E INSTRUMENTOS DIDACTIVOS
- Clases teóricas con resolución de casos, a cargo de docentes argentinos
- Clases teóricas con resolución de casos, a cargo de docentes italianos
- Seminarios a cargo de docentes de
- Prácticas en Laboratorio FAUBA
- Visitas y pasantías en empresas
- Videoconferencias con
VALIDEZ ACADEMICA
La Università Degli Studi di Parma, otorga a los egresados de esta Maestría el título:
"Master Internazionale in Tecnologia degli Alimenti".
"Posgrado en Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos".
DIDACTICA Y DOCENCIA
Formación Teórica
La formación es en el aula con una modalidad de cursadas cada 21 días, se basa en el desarrollo de clases presénciales, dictadas en las instalaciones de
Un grupo seleccionado de empresas colaborará con
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
Química de los Alimentos
Transformaciones Alimentarias
Microbiología de los Alimentos
Contaminantes Químicos y Biológicos
Seguridad Alimentaria
Análisis Sensorial
Derecho y Legislación Alimentaria
Marketing
Mercados Internacionales y Exportación
Segundo año
Tecnología de los Productos Cárnicos
Tecnología de
Tecnología de los Productos Panificados
Tecnología de los Productos Ícticos y de Conserva
Tecnología de las Bebidas Alcohólicas
Tecnología de las Conservas Vegetales
Probióticos y Alimentos Dietéticos
Alimentos Funcionales
INICIO
Las clases inician en Marzo de 2012 en las instalaciones de
http://www.uniparmafauba.com.ar/videos.php
CONSULTAS:
Florencia Baracat
Responsable Promoción
Master Internacional en Tecnología de los Alimentos - MITA.
Tel/Fax: (011) 4524-4015
SECRETARIA MITA
María Herrán
Facultad de Agronomía - UBA
Av. San Martín 4453 - C1417DSE Buenos Aires - Argentina