miércoles, 23 de mayo de 2012
Centenario del natalicio del fundador de Mar de las Pampas Manuel A. Rico
martes, 8 de mayo de 2012
NOTICIAS DE LA SOFO del mes de mayo 2012
martes, 3 de abril de 2012
EL HCD APROBO EL EMPRESITO PARA LA OBRA DE GAS DE LAS LOCALIDADES DEL SUR VIERNES, 02 DE DICIEMBRE DE 2011

martes, 13 de diciembre de 2011
NOTICIAS DE LA SOFO
Sendero Botánico. Los árboles son una de las características propias del paisaje de Mar de las Pampas, cuya forestación se inició a mediados del siglo pasado.
Todos los años, durante los meses de enero y febrero, la Sociedad de Fomento organiza visitas guiadas al Sendero Botánico existente en nuestra localidad, a cargo de Mónica García, experta en el tema y vecina de Mar de las Pampas.
Estas visitas, gratuitas, se realizarán, durante el mes de enero de 2012, a partir de las 9:30 hs., los días viernes 6,13,20 y 27 de dicho mes y durante febrero en el mismo horario los viernes 3, 10, 17 y 24. La actividad comienza en el horario indicado, por lo que se solicita puntualidad. El lugar de encuentro es la esquina de las calles Padre Cardiel y Carlos Gesell (a 2 cuadras del Centro Comercial) y la duración de la caminata es de aproximadamente 90 minutos.
Seguridad. Casi todos los meses, en este espacio de noticias, debemos volver a referirnos, muy a nuestro pesar, sobre el tema de la inseguridad en nuestra localidad. Los robos siguen, la impunidad continúa. Hemos hecho presentaciones y reclamos, a distintos niveles, pero todo sigue igual. Ahora se viene la temporada alta y con ella las autoridades policiales despliegan en la Costa Atlántica el Operativo Sol, que implica la actuación en la zona de numerosos efectivos y vehículos para actuar frente al delito. No obstante, es importante que vecinos y turistas adopten una postura preventiva a fin de evitar percances de este tipo. Algunas medidas básicas a tener en cuenta son no dejar en las viviendas bienes al alcance fácil de los "amigos de lo ajeno", activar alarmas al ausentarse de las casas, al estacionar los autos dejarlos con las puertas cerradas con llave y alarma sin objetos de valor dentro.
Frente a cualquier situación de carácter delictivo, es importante llamar de inmediato al teléfono 911 o al Destacamento Policial de Mar de las Pampas (para efectuar denuncias) al 46-8901.
Residuos. Nuestro paisaje es una de las atracciones que más recuerdan quienes nos visitan. Pero ese paisaje pierde gran parte de su belleza si la basura y los residuos desparramados por las calles y alrededor de viviendas y comercios, dominan el panorama. Si bien la Municipalidad y el servicio de recolección de residuos están para realizar estas tareas, es fundamental la colaboración de quienes aquí vivimos para que nuestro paisaje siga siendo uno de los atractivos principales para quienes nos visitan. Es por esta razón que continuamos solicitando a vecinos, comerciantes y profesionales de la construcción, etc., seguir colaborando en este tema, contando con recipientes para residuos en buen estado y con tapa, colocando la basura en bolsas y no suelta dentro de dichos recipientes, recoger plásticos y otros residuos que generan las obras en construcción, etc. Agradecemos la colaboración de todos.
OBRAS:
Está prohibido. La Ordenanza Municipal 2230 (16.5.2011), establece la prohibición de realizar todo tipo de obra, carga y descarga de materiales de construcción y trabajos realizados con máquinas viales, en las zonas comerciales de todo el Partido de Villa Gesell, desde el 15 de diciembre al 1º de marzo de cada año, como así también los feriados de fines de semana largos y el período de Vacaciones de Invierno.
En las zonas residenciales del Partido, el horario permitido para la realización de trabajos en obras en construcción, en los mismos períodos antes mencionados, será de 10 a 14 hs. y de 16 a 20 hs., de lunes a viernes, quedando prohibidos los trabajos de este tipo los días sábados, domingos y feriados.
Las denuncias se pueden realizar en la Municipalidad o comunicándose con la Sección Obras Particulares del Municipio, al teléfono 47-8044, indicando el Expdte. de Obra, nombre y apellido del arquitecto o constructor y dirección de la obra.
Residentes y turistas desean disfrutar de su estadía en nuestra localidad sin ruidos molestos. Si usted debe enfrentar una situación de este tipo, defienda sus derechos.
Contacto con la SOFO. Las actividades que realizamos en nuestra Sociedad de Fomento son variadas y tienen su origen en proyectos o ideas de quienes vivimos temporal o permanentemente en nuestra localidad. Si usted tiene consultas o inquietudes para la mejora de cualquier aspecto de Mar de las Pampas, lo invitamos a acercarse a nuestra institución, estableciendo contacto a través de nuestro correo electrónico: sofomardelaspampas@gesell.com.ar.
Por este medio, queremos hacer llegar a todos los vecinos y turistas que visitan nuestro lugar, los mejores deseos para esta Navidad y que en 2012 se hagan realidad todos sus anhelos
¡Felicidades!
viernes, 18 de noviembre de 2011
TENOREON
SHOW LIRICO EN VIVO
Valor de la entrada: Un alimento no perecedero
Sábado 26 de Noviembre, 19:00hs
Lugar: Capilla Nuestra Señora del Valle
José Mármol y Mansilla
-Mar de las Pampas-
Claudia Piccolo: Soprano Lírica.
Marcelo Torreblanca: Tenor.
Emilio Bertrand: Acordeonista.
NOTICIAS DE LA SOFO noviembre
memoria del ejercicio 2010 / 2011
- En el mes de noviembre, para la semana de la música y celebrando el 10ª aniversario de su fundación, la Sociedad de Fomento realizó un encuentro musical, aquí en la Capilla, actuando el grupo platense Fulanas Trío. La entrada a este evento fue un alimento no perecedero y los mismos fueron entregados al comedor de Caritas en Villa Gesell.
- También en el mes de noviembre se han licitado los nuevos balnearios para Villa Gesell y trajo como novedad un nuevo balneario para Mar de las Pampas. La falta de diálogo de las autoridades con los vecinos y algunos aspectos poco claros de dicha licitación llevó a que varias instituciones de la zona incluida la Sofo, hicieran presentaciones en la Plata ante la Fiscalía de Estado y la defensoría del Pueblo, basando su argumentación en conceptos como la defensa del medio ambiente y el derecho a la identidad del lugar. A mediados de diciembre el proceso licitatorio fue impugnado por la justicia y esta resolución fue apelada por el Municipio.
Hemos recibido muestras de solidaridad de parte de socios y turistas referidas a la postura de no crear otro balneario en nuestra localidad, respetando así el paisaje natural de la playa. Queremos agradecer a todos aquellos que apoyaron esta decisión tomada por la Comisión Directiva.
- Durante los meses de enero y febrero como todos los años, se han organizado las visitas guiadas al Sendero Botánico a cargo de Mónica García, experta en el tema y vecina de Mar de las Pampas con gran afluencia de público.
- A fines del mes de abril, la Sofo realizó dos presentaciones ante el Municipio, una de ellas referida a la construcción del parador turístico en la intersección de las calles Mercedes Sosa y El Lucero, por haber sido ubicado en un lugar no permitido por el Código de Ordenamiento Urbano. La misma nota fue entregada a la Ministra de Infraestructura de la Pcia. que se hizo presente en el acto de inauguración del parador a la que asistieron autoridades municipales. La otra presentación relativa a la presencia de un basural a cielo abierto en el límite de Mar de las Pampas y Colonia Marina, esta nota fue en apoyo a varias hechas por vecinos del lugar. Ambas denuncias tuvieron amplia difusión en los medios informativos de Villa Gesell.
- Queremos destacar y agradecer la rápida respuesta por parte del Sr. Gutierrez Gerardo a cargo del Corralón Municipal y de su personal, que a pocas horas de realizada la denuncia comenzaron con el trabajo de limpieza ,delimitación y señalización del lugar a fin de evitar que se continúe utilizando ese espacio para fines prohibidos.
- En el mes de junio hemos realizado una visita al Colegio de Arquitectos donde nos recibieron miembros de la comisión directiva. Allí se planteó nuestro interés de realizar un análisis del Código de ordenamiento Urbano vigente a fin de actualizarlo y presentarlo a las autoridades municipales para su tratamiento. También presentamos un listado de sugerencias para los profesionales de la construcción a fin de mejorar las labores que se llevan a cabo en las obras que se realizan en Mar de las Pampas.
- De acuerdo con lo definido por la Comisión directiva de nuestra Institución se concretó la compra de un banco para esta Capilla entregándose el dinero de su costo a la Comisión Pro Capilla.
- El centro Cultural Mar Azul organiza todos los domingos actividades para los niños que incluyen juegos, proyección de películas y merienda. Oportunamente se solicitó "Padrinos" para colaborar con el costo de esas actividades y desde el 31 de julio nuestra institución apadrina un domingo al mes. El aporte consiste en 5 litros de leche, 500 grs. de cacao y 4 docenas de facturas o 2 kilos de galletitas. También hemos participado en el festejo del día del niño, llevando, tortas, golosinas y juguetes y compartiendo con los niños una tarde muy entretenida.
- Durante las vacaciones de Invierno se organizaron 2 visitas guiadas al Sendero Botánico guiadas por Mónica y una Charla sobre las Aves de Villa Gesell a cargo de la Guardaparque Rocío Salas que se realizó en Cabaña Huinca.
- Se pidió al Corralón municipal realizar la colocación de barreras para impedir el paso de vehículos en la fracción 51, protegiendo de esta manera la integridad del lugar y ayudando a su conservación. También se realizaron las contenciones con troncos en las esquinas de Av El Lucero y Santa María ingresos a la playa y la entrada a Mar de las Pampas por la ruta 11. Volvemos a agradecer el trabajo realizado por parte del personal del Corralón Municipal.
- La seguridad sigue siendo uno de los temas que continúa estando en los primeros puestos de las preocupaciones que aquejan a quienes residimos en este lugar. Hemos sido invitados a varias reuniones :en Las Gaviotas con vecinos, en la zona sur de GESELL por los vecinos Autoconvocados y en nuestro destacamento. A las mismas han asistido, vecinos, concejales, autoridades policiales, autoridades municipales. El 1º de setiembre nos hemos reunido una vez más en el centro comercial para manifestar nuestra preocupación por los reiterados hechos delictivos ocurridos. Se han hecho notas y se juntaron firmas, se reunió información para efectuar un reclamo formal a autoridades a nivel provincial. Hemos estado en la Procuración general de la provincia de bs as y la próxima semana nos reuniremos con el fiscal general en la ciudad de Dolores.
- Sepan que nuestra preocupación es mucha y que seguiremos comprometidos con el tema, queremos que la tranquilidad vuelva a reinar en este lugar.
- Hemos recibido de parte de la Srta Lourdes Puente, guía y estudiante de turismo un trabajo realizado y titulado Circuito Histórico de nuestro lugar, que tomaremos de base para generar material de publicidad el próximo año.
- En los primeros días de Noviembre se han contactado con la Sofo, integrantes de un canal de HD de turismo europeo, convocado por la secretaria de Turismo de la Nación, con el objetivo de plasmar a Mar de las Pampas como ejemplo de ciudad lenta. La idea es mostrar imágenes en HD, acompañadas por entrevistas que le han realizado a quienes han trabajado durante mucho tiempo en éste tema.
- Con respecto al tema" Cemento en la playa" de público conocimiento, queremos destacar la labor de los integrantes de la Asamblea Ciudadana en Defensa del Médano Costero por su rápido accionar frente a estas construcciones, la Sofo se adhiere totalmente a este proceder, considerando que si destruimos la playa perderemos uno de los principales atractivos turísticos de nuestra zona.
- Agradecemos a Juan Pablo y a Gloria, por abrir desinteresadamente las páginas del Chasqui a la hora de publicar a sus lectores toda acción de la SOFO.
- A los medios televisivos, escritos y radiales que siempre nos brindan su apoyo y están cuando uno los llama.
- También a Liliana y Osvaldo por ofrecer Cabaña Huinca para la charla que dio Rocío Salas sobre aves.
- A Anna y Antonio por abrir las puertas de la Capilla cada vez que la necesitamos.
- Y como siempre agradecemos a todos aquellos que se acercaron y participaron en la Institución, vecinos residentes y turistas, todos aquellos que quieren a este lugar, queremos que sepan que trabajamos en pos del mismo, poniendo en esto nuestro anhelo de llevar adelante la tarea de la mejor manera posible. Esperamos una vez más que nuevos vecinos se sumen a este trabajo comunitario, necesitamos del compromiso de todos para poder lograr más objetivos. Hay mucho por hacer y se necesita más cabezas que piensen y más manos que actúen. Seguiremos defendiendo nuestros derechos, la calidad del medio ambiente, el bosque y la playa y en definitiva la identidad de nuestro lugar, nuestro paraíso en el mundo.
jueves, 1 de septiembre de 2011
NUEVO RECLAMO POR LA INSEGURIDAD
Mar de las Pampas, 1 de Septiembre de 2011.
PETITORIO VECINAL
LOS VECINOS REUNIDOS EN EL DIA DE HOY QUEREMOS MANIFESTAR NUESTRA PREOCUPACION POR LA CRECIENTE INSEGURIDAD QUE VENIMOS DENUNCIANDO DESDE HACE MUCHO TIEMPO.
MUCHOS DE LOS AQUI PRESENTES, HEMOS TENIDO VARIAS REUNIONES CON AUTORIDADES POLICIALES Y MUNICIPALES, DE QUIENES HEMOS OBTENIDO RESPUESTAS COMO: FALTA DE RECURSOS HUMANOS, FALTA DE INFRAESTRUCUTURA VEHICULAR, etc.; SIN DARNOS SOLUCIONES CONCRETAS A ESTA PROBLEMATICA, AFECTANDO ASI, NO SOLO LA INTEGRIDAD FISICA Y PSIQUICA DE QUIENES VIVIMOS AQUI, SINO TAMBIEN LA ACTIVIDAD ECONOMICA, CLAVE EN EL DESARROLLO DE TODA ESTA COMUNIDAD.
POR TODO LO EXPUESTO, PEDIMOS A LAS AUTORIDADES RESPONSABLES ACCIONES INMEDIATAS PARA REVERTIR ESTA SITUACION.
Nos juntamos hoy 1 de setiembre
CONVOCATORIA DEL SILENCIO
18 horas en LA PINOCHA
Santa MAria Y El Lucero
lunes, 22 de agosto de 2011
gabriela te recomienda esta noticia de sigesell.com.ar
21/08/2011 | Noticia recomendada por gabriela | ||
La Justicia paralizó la construccion de balnearios de Cemento | |||
La Justicia paralizó esta semana el proceso de construccion de balnearios de Cemento, que contrariando a la tendencia en la materia encaraba el Municipio de Villa Gesell. El revés judicial a la aspiración municipal de construir con cemento en la playa se dió a través de una medida cautelar firmada por el Juez en lo Contencioso Administrativo de Dolores, Antonio Marcelino Escobar. ( leer mas >>) | |||
domingo, 21 de agosto de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
[ProCostas] La cumbre de cambio climático en La Plata pone la lupa sobre la erosión costera
Es uno de los temas que analizan científicos de distintos países reunidos en nuestra ciudad. El problema tiene un fuerte impacto en las playas bonaerenses
En el marco del III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable que organiza la Universidad Nacional de La Plata, al disertar sobre el fenómeno de las erosiones costeras, el director del Centro de Geología de Costas Federico Ignacio Isla pidió que se frenen las construcciones sobre la costa atlántica por los problemas que, en el corto tiempo, va a generar la constante erosión marina.
El especialista advirtió que "hay que evitar urbanizar y forestar cerca de las playas, ya que esa es la medida más fácil para evitar futuros problemas ocasionados por la erosión marina".
Durante su exposición, Isla explicó que "los impactos en el sistema costero de los efectos que provocan los tornados del Niño y la Niña son las inundaciones que impactan sobre los estuarios y en las planicies costeras provocando serios destrozos. Esto se da ya que se cambian las condiciones normales que tiene el mar y la atmósfera durante un período que va de los 12 a los 18 meses, generando grandes tormentas, las cuales hasta el momento no sabemos si tienen algún patrón o si son al azar".
Isla explicó que, "llamativamente, mientras estamos tratando de solucionar problemas de erosión en una zona, en el lote de al lado ya se está construyendo una villa balnearia que va a tener problemas serios en los próximos años", y ejemplificó que "muchas veces las obras que se hacen en los puertos y playas traen consecuencias a otros distritos, ya que se han desbalanceado las playas y, por lo tanto, falta arena en las costas del norte del país. Por ejemplo, las obras de defensa, los espigones, dieron una solución local en algunos distritos, pero crearon un problema más crítico que es la erosión en otros municipios".
LOS NIVELES DEL MAR
Por su parte, el investigador alemán Anastasius Vefeidis remarcó en el Congreso que se desarrolla en nuestra ciudad que "hay dos perspectivas sobre lo que provoca el calentamiento, un impacto global y otro regional. A nivel global se observa que a fines del siglo XXI habrá habido un aumento del nivel del mar de 1 o hasta 2 metros, por lo tanto esto tiene implicancias muy serias en cuanto a lo que causa el cambio climático; y la perspectiva regional se debe enfrentar a la global para analizar, en su zona costera especifica, los riesgos que implican las tormentas, las inundaciones y la erosión costera".
En ese sentido, el director del Departamento de Geografía de la Universidad de Kiel, Alemania, Horst Sterr, agregó que "a escala local se debe contar con información sobre cómo el cambio del nivel del mar afecta a una localidad, y se debe saber qué parte está inducida por el clima y qué parte está relacionada con otros aspectos locales como el hundimiento del terreno local, exposiciones a vientos y tormentas y las estructuras geológicas".
Sobre la manera de prevenir las inundaciones, Sterr dijo que "depende la política que se decide hacer en el lugar, hay zonas en donde se hace una gran inversión para evitar inundaciones, pero en zonas más pobres no está la capacidad económica ni de ingeniería para construir los diques necesarios, por lo tanto la gente tiene que alejarse de las zonas costeras".
Fuente :Diario El Día, La Plata 10/8/11
_______________________________________________
Foro mailing list
Foro@procostas.org
http://mail.procostas.org/mailman/listinfo/foro_procostas.org
Red Ambiental Querandí-Agosto 2011-Política Ambiental en Villla Gesell
Desde el comienzo de esta nueva gestión municipal la Red Ambiental Querandí realizo pedidos, mantuvo reuniones en el HCD y con funcionarios del ejecutivo municipal, intentando colaborar con una política ambiental, vimos como se discontinuo el Programa Pila ,una recolección diferenciada que se realizaba de pilas usadas para su inmovilización por ser estas emisoras de metales pesados al ambiente, intentamos que la playa nudista no se ubicara en el área intangible de la Reserva Faro Querandí y solicitamos sin éxito guardaparques. No pudimos evitar un rally cross country autorizado por esta gestión por terreno de la misma reserva, el circuito no solo alcanzo la reserva, sino que también se extendió mediante el uso de gps por zona poblada, ante la sorpresa de los vecinos de mar azul que se vieron obligados cortar las calles con ramas. A este hecho se le suma en poco tiempo la extracción de arena de la misma reserva. Es así que en poco tiempo la playa nudista, el rally y la extracción de arena cuentan con autorización municipal a pesar de la ordenanzas de la reserva, de la prohibición en todo el partido de la extracción de arena, de las complementarias, plan de manejo y de los pedidos de larga data para su implementación efectiva y la contratación de guardaparques El 3 de junio del 2010, integrantes de la Red Ambiental Querandí, en conjunto con la Fundación Amigos de de la Playa, concurren a 310 y playa, en donde el accionar de dos topadoras estaba arrasando con un ultimo tramo de cordón dunicola, todavía existente, se convoco a medios periodísticos, vecinos e instituciones se movilizaron por este tema, se acampa en el lugar-integrantes de la red acompañan a los vecinos esporádicamente -y se impide se continué eliminando la duna costera. Con un permiso de obra municipal, el accionar estaba dado por un publicitado proyecto inmobiliario. Una medida cautelar, iniciada por un institución de defensa al consumidor, paraliza la obra en el lugar finalmente después de casi dos meses. A fin de ese a suceden dos hechos, vecinos que intentaron evitar la extracción de arena en playa son detenidos y procesados por resistencia a la autoridad, un hecho con un vecino en 112 y playa y el otro con una pareja de vecinos en 124 y playa .En agosto del 2011 comienzan la construcción de balnearios de cemento en la playa playas erosionadas de Villa Gesell pierden espacio y se angostan por las acciones basadas en la sobreexplotación de este recurso, que puede traducirse en el avance de estructuras, construcciones y modificaciones de todo tipo, y que a pesar de haberse roto un equilibrio natural, esta acción de explotación, antes de girar a una remediación ambiental, necesaria desde un desarrollo sostenible, promueve perpetuarse por un periodo muy largo de tiempo con la licitación de nuevas unidades turísticas fiscales o balnearios, que son una relación contractual entre municipio y concesionarios para la explotación de una franja de playa. la instalación de un balneario, no solamente implica la colocación de la estructura en si, sin no también la nivelación de terreno para la instalación de carpas destinadas al alquiler de sombra, esto influye directamente el ángulo de pendiente de la duna. Mas recientemente se vuelve utilizar cemento como material de construcción de balnearios, estos en el futuro representan escombros de muy difícil eliminación de la arena en playa. La apertura de un paseo a la playa, con los cul de sac y desagües, disectan la línea del cordón dunicola, e influyen en la perdida de altura de la misma. El concepto de explotación de playa busca ahora trasladarse también con nuevas licitaciones a localidades al sur del partido como Mar de las Pampas, que mantienen condiciones ambientales favorables con un ancho de playa y dunas con vegetación. La acción del hombre que debe reencontrar y mantener el equilibrio en forma artificial, restaurando un cordón dunicola que no solo recargue de arena a la playa, sino que también sirva de barrera de protección costera de la ciudad, protegiendo además sus reservas de agua dulce. Por otra parte y en todo este periodo de tiempo la Red Ambiental Querandí, sin ser parte del gobierno y con la colaboración de la comunidad geselina ha venido desarrollando su política ambiental con la realización de cinco encuentros ambientales con la participación de entidades como Greenpece Argentina, Aquamarina, Mesa de dialogo Ambiental de Pinamar, OPDS, Fundación Vida Silvestre Argentina, Agencia de Protección Ambiental de Bs As, CEODECO, Fundación Amigos de la Playa, Sociedad de Fomento de Mar de las Pampas ,entre otras .Lo que se viene: Mas al norte del partido, con un frente de playa de 1700 metros, un mega emprendimiento inmobiliario de 540 hectáreas avanza hacia el espacio natural de la playa, buscando ganar terreno con una barrera artificial de dunas a través de la colocación de enquinchados. Los lugares destinados como espacios verdes son contados, siendo uno de estos lugares paradójicamente la Plaza Primera Junta, en donde el cemento reemplazado al verde en casi su totalidad. Existen medidas previsibles en un conjunto de modificaciones, algunas ya en marcha, que de no rectificarse significaría la perdida irremediable de los mismos en menoscabo de nuestro entorno natural. Estos espacios son parte integrante de nuestro patrimonio paisajístico, áreas de recreación de la comunidad, sumados en su conjunto son un porcentaje mínimo en el ejido urbano y por lo cual es muy necesaria su preservación además de poder cumplir con servicios medioambientales como preservar masa arbórea y topografía natural, siendo captadores de agua de recarga, todo esto además de lo que disponga la ley provincial 8912 en cuanto ala desafectacion de los mismos que implicaría la afectación de otros espacios por mandato de ley, no teniendo en consideración la funcionalidad en cuanto al a ubicación geográfica. Enunciamos el parque temático, el espacio verde en 107 y circunvalación, otro espacio en circunvalación sin definir todavía, espacio verde y espacio fiscal en 139 y circunvalación, espacio entre 3 y 4 entre 112 y 113 (cedido por Carlos Gesell como espacio verde).
Alejandro Toptschij
Red Ambiental Querandí
Acción y Solidaridad por la Madre Tierra
domingo, 17 de julio de 2011
GACETILLA DE PRENSA: FAN PRESS
GACETILLA DE PRENSA
En el marco de la promoción Turística, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Afines de Villa Gesell (AHRCA) atento al reclamo de sus asociados, realizó un Fan Press.
El mismo fue realizado en conjunto con la Secretaria de Turismo a cargo del Sr. Intendente Municipal, Dr. Jorge Rodríguez Erneta.
En esta oportunidad fueron invitados medios nacionales, como Página 12, Clarín, Tiempo Argentino, El Diario Los Andes de la Pcia de Mendoza, mas 2 emisoras nacionales AM de la C.A.B.A .
Con la llegada de los periodistas el día viernes 8 de Julio, fueron alojados en distintos complejos cabañeros de Mar de las Pampas; el día sábado comenzó con un desayuno de trabajo donde fueron recibidos por el Sr. Intendente Municipal junto al Presidente de AHRCA, Ing. Gabriel Hadad.
La visita de los Periodistas fue muy positiva atento a la gran actividad realizada, se mostró parte de lo que se puede hacer en estas próximas vacaciones de invierno, recorriendo el bosque, los médanos, cabalgatas, cuatriciclo, viaje a la Laguna la Salada, recorrida por la Ruta de la Cerveza Artesanal, la noche Geselina, Boliches bailables, caminata por la Casa de Don Carlos, recorrido por obras realizadas y en pleno desarrollo, destacando el Centro de Convenciones, se disfruto de un circuito de Turismo Salud SPA.
Llegado el domingo por la tarde fueron despedidos por distintos prestadores de servicios comjuntamente con la Presidenta de la SOFO de Mar de las Pampas Sra. Gabriela Casanovas.
viernes, 15 de julio de 2011
sendero botanico en vacaciones de invierno
En Mar de las Pampas……..
Una propuesta para disfrutar aún más de la naturaleza
La Sociedad de Fomento de Mar de las Pampas tiene el agrado de dar la bienvenida a todas las personas que nos visitan en estas vacaciones de invierno.
Deseamos que disfruten del contacto con la naturaleza, en un clima de armonía y serenidad.
Por ello, además, los invitamos especialmente a participar de una caminata que hemos organizado para los días Jueves 21/28 de Julio, a la hora 14.30.
La propuesta es realizar un recorrido guiado por el Sendero Botánico de Mar de las Pampas, para apreciar la riqueza natural de nuestra localidad y conocer también un poco de su historia.
El punto de encuentro es la esquina de Padre Cardiel y Carlos Gesell, donde comienza el Circuito. El recorrido tiene aproximadamente 70 minutos de duración y estará guiado por nuestra vecina Mónica García, que se desempeña como guía del Museo y Archivo Histórico Municipal y del Pinar del Norte de Villa Gesell.
La actividad es de participación libre y gratuita.
¡Los esperamos!
Para más información: 47-7771/45-0641