
El empréstito que se contratará con el BaPro tiene un monto total de $ 7.500.000, sobre los $ 20.000.000 estimados de costo de la obra. El resto del dinero será aportado por la Provincia.
De acuerdo al plano elaborado por la Secretaría de Planeamiento y su equipo, el gasoducto llegará a la ruta, y desde allí ingresará el caño troncal por la Avenida Del Plata, para distribuirse, a partir de plantas reductoras, en diversas redes que llevarán el gas a los domicilios. El despliegue de la red abarca especialmente la zona hotelero-comercial, que tiene más volumen de uso del fluido, y algunos sectores de viviendas próximos a éste. Dado el mayor desarrollo turístico, esta primera etapa abarca más espacios de Mar de las Pampas y las Gaviotas que de Mar Azul.
La financiación se hará mediante un préstamo otorgado a la Municipalidad por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, de 7,4 millones de pesos, a devolver en cuotas mensuales durante 60 meses. Luego, el Municipio trasladará la contribución de mejoras a los vecinos, que pagarán la obra en igual cantidad de cuotas, a partir de que la red pase por el frente de sus propiedades.
La oposición, si bien acompañó el proyecto en general, pero criticó y no acompañó el costo de la obra, y la extensión de la misma, ya que señalaron que se cubre un porcentaje muy
bajo de las localidades, y en particular se deja fuera de la cobertura el Centro de Salud, el Centro Cultural y la Escuela de Mar Azul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario