lunes, 28 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
INFORME BOMBEROS DE MAR AZUL
Quedamos el dia 12 del corriente a las 11 52 am con un rescate de persona en Mar de Las Pampas,mas precisamente en Querandi y Los Incas, donde un albañil de 19 años perdio el equilibrio y callo al vacio mientras trabajaba,al lugar acude unidad de rescate con tres bomberos que lo inmobilizan a la espera de la ambulancia.
El mismo dia 12 pero a las 16 45 pm, acudimos con una unidad forestal a sofocar una quema que realizaba un vecino, en calle 40 y Punta Indio ,a pesar de estar prohibido,no se toma conciencia de lo peligroso de esta costumbre, se le explica esto y se apaga el fuego sin mas.
El dia 13/12 a las 16 24 pm, se acompaña a los maratonistas de la "MARATON SOLIDARIA", con una unidad,y tres bomberos que se prendieron a la carrera hasta Villa Gesell.Ver fotos,1,2.
Ese mismo dia 13/12 a las 18 20 pm nos dirijimos con unidad de rescate por un accidente de cuatriciclo en calle 36 y Punta del Este,donde un masculino perdio el control del vehiculo e impacto con un cantero de un local, el mismo se encuentra lucido , pero con contusiones y herida cortante en la cadera, se procede a inmobilizar y se espera el arribo de la ambulancia.
Tambien el dia 13/12 siendo las 21 40 pm se recibe un aviso de la Direccion de seguridad, alertando de un matrimonio con dos niños extraviado en zona de dunas en Mar azul , sale movil con cuatro bomberos , donde se monta un importante operativo de busqueda con Policia y direccion de Seguridad,finalmente luego de una hora se los encuentra dentro de los medanos a la la altura de la calle 42.Por suerte solo con un susto a cuestas.
El 14/12 a las 10 00 am acudimos con unidad y cuatro bomberos al Anfiteatro de Mar De la Pampas donde un cortocircuito provoco un principio de incendio bajo un deck, que por suerte no paso a mayores,se corto luz electrica y se regreso a destacamento sin novedad.
El dia 16/12 14:15 pm nos dirijimos a 36 y San Clemente por un incendio de pastizal, acude una unidad con 4 hombres y se sofoca sin inconvenientes.
El 21/12 algun vecino prendio fuego basura en 35 y Monte Hermoso, donde nos encontramos con dos focos ditintos, al lugar acuden 2 dotaciones con 6 bomberos donde se trabaja por 30 minutos para extinguirlo.
Y hoy 23/12 llego al destacamento la cisterna Movil 12,Ford 600, que se le mando a colocar el tanque y ya esta operativa , con 10000L de agua, esto en una muy buena noticia ya que antes ante un incendio de mediana magnitud debiamos pedir apoyo a cuartel central, con el consecuente retraso en el abastecimiento de agua en el incendio.
Y RECUERDEN VECINOS DE MAR AZUL,LAS GAVIOTAS,MAR DE LAS PAMPAS,AYUDEMOS A PREVENIR LOS INCENDIOS FORESTALES,SI VES A ALGUIEN HACIENDO FUEGO EN LUGAR INADECUADO, PEDILE QUE LO APAGUE, O COMUNICATE CON LAS AUTORIDADES:
DIRECCION DE SEGURIDAD 103 ,
POLICIA 911
BOMBEROS 100
TODOS DEBEMOS SER MULTIPLICADORES,EL FUEGO NO PERDONA .
Beno eso es todo , DESTACAMENTO Nª1 MAR AZUL LES DESEA FELICES FIESTAS
Bomberos Voluntarios Villa Gesell.
Destacamento Nº1 -Mar Azul-
Calle 34 (San Martin) y Monte Hermoso
Telefono: 02255-477999
Emergencias :100
martes, 22 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
martes, 8 de diciembre de 2009
Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural - Reunión Informativa Gratuita 14/12/2012
FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE TURISMO RURAL
13º Promoción del Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural
Curso de Turismo Rural Presencial 2012
Inicio en Marzo del 2012
20% de descuento por inscripción anticipada
Reunión Informativa, miércoles 14 de diciembre 18 hs.
El Área de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía abre las inscripciones para una nueva edición del Curso de Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural.
Desde hace más de 10 años trabajamos conceptos como: desarrollo local, rutas alimentarias, alimentos con identidad, pequeños pueblos y comunidades turísticas con un enfoque de negocios.
No solo nos quedamos en la teoría: la mayoría de los proyectos que se trabajan en nuestras aulas, llegan al mercado. Los profesionales que nos elijen para formarse, coordinan grupos de productores, desarrollan proyectos y tareas de extensión. Los productores agropecuarios encuentran una nueva unidad de negocios basada en infraestructura ociosa y, quienes vienen del sector turístico, dejan de hablar solo de hotelería para enfocarse de lleno en proyectos creativos orientados a la demanda de un turista con nuevas motivaciones.
Hacemos el Curso de una manera especial, dos clases al mes, intensivas, un viernes y sábado. Facilitamos la participación de los estudiantes del interior del país, que enriquecen nuestras aulas con sus experiencias.
Te invitamos para que éste 2012 vengas a la Facultad de Agronomía y traigas tus ideas. Nuestro equipo de profesores te ayudará a convertirlas en un proyecto exitoso.
- Nombre y Apellido
- Teléfono
- E-mail
- Profesión
El miércoles 14 de Diciembre a las 18 hrs. brindaremos una reunión informativa donde se ofrecerá una introducción al Turismo Rural y se tratarán los aspectos más relevantes del curso. Será en el Pabellón de Agronegocios de la Facultad de Agronomía. Inscripciones a campotur@agro.uba.ar
Si estás pensando en desarrollar un negocio vinculado al turismo rural, la mejor inversión es capacitarse. Te esperamos!!
Saludos cordiales,
Equipo de Turismo Rural.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Relajate y pensá en vacaciones.
Hola! ¿Cómo estás?
Sube la temperatura y ya pensás en vacaciones o en una escapada de fin de semana!
Aire libre, naturaleza, una buena zambullida, el asado y mucho relax ...
Podés elegir un día de campo o vacaciones en una estancia en www.viajemosalcampo.com o también podés completar el formulario de "Portal al Campo" y nosotros te hacemos llegar propuestas de estancias, cabañas, directamente a tu mail.
Relajate y empezá a disfrutar con www.viajemosalcampo.com
Cordiales saludos, Jorge
viernes, 4 de diciembre de 2009
Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural - Reunión Informativa Gratuita 14/12/2012
FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE TURISMO RURAL
13º Promoción del Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural
Curso de Turismo Rural Presencial 2012
Inicio en Marzo del 2012
20% de descuento por inscripción anticipada
Reunión Informativa, miércoles 14 de diciembre 18 hs.
El Área de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía abre las inscripciones para una nueva edición del Curso de Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural.
Desde hace más de 10 años trabajamos conceptos como: desarrollo local, rutas alimentarias, alimentos con identidad, pequeños pueblos y comunidades turísticas con un enfoque de negocios.
No solo nos quedamos en la teoría: la mayoría de los proyectos que se trabajan en nuestras aulas, llegan al mercado. Los profesionales que nos elijen para formarse, coordinan grupos de productores, desarrollan proyectos y tareas de extensión. Los productores agropecuarios encuentran una nueva unidad de negocios basada en infraestructura ociosa y, quienes vienen del sector turístico, dejan de hablar solo de hotelería para enfocarse de lleno en proyectos creativos orientados a la demanda de un turista con nuevas motivaciones.
Hacemos el Curso de una manera especial, dos clases al mes, intensivas, un viernes y sábado. Facilitamos la participación de los estudiantes del interior del país, que enriquecen nuestras aulas con sus experiencias.
Te invitamos para que éste 2012 vengas a la Facultad de Agronomía y traigas tus ideas. Nuestro equipo de profesores te ayudará a convertirlas en un proyecto exitoso.
- Nombre y Apellido
- Teléfono
- E-mail
- Profesión
El miércoles 14 de Diciembre a las 18 hrs. brindaremos una reunión informativa donde se ofrecerá una introducción al Turismo Rural y se tratarán los aspectos más relevantes del curso. Será en el Pabellón de Agronegocios de la Facultad de Agronomía. Inscripciones a campotur@agro.uba.ar
Si estás pensando en desarrollar un negocio vinculado al turismo rural, la mejor inversión es capacitarse. Te esperamos!!
Saludos cordiales,
Equipo de Turismo Rural.
jueves, 26 de noviembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
Curso a Distancia: Trazabilidad de Alimentos Argentinos. (28-11-2011)
Trazabilidad de alimentos argentinos, lanza dos cursos a distancia Nivel 1 y Nivel 2, orientados a capacitar en el conocimiento de registros, información de procesos y tecnologías derivadas de la aplicación de normas de calidad y certificaciones, para productos de origen animal y vegetal en el marco de las Tecnologías de
A través de estas tecnologías los alumnos ingresan al mundo de la producción competitiva, que implica minimizar errores y prevenir riesgos que puedan ocurrir en un producto/lote desde el origen.
La identificación y el etiquetado de los productos a lo largo de los procesos productivos, facilita responder con eficiencia y responsabilidad empresarias a los casos de reclamo comercial (recall).
La trazabilidad es una herramienta que permite conocer cómo fue elaborado un producto, las condiciones higiénico-sanitarias de su producción, todo su historial, facilitando la homologación de procedimientos y el acceso a los mercados.
Objetivos Específicos
Desarrollar conceptos y conocimiento de técnicas que permiten mejorar la organización de los registros documentales de los esquemas productivos.
Resaltar la importancia de la implementación de la trazabilidad en los procesos de calidad.
Actualizar información sobre la automatización de datos (registros) en sistemas de identificación y trazabilidad.
Hacer conocer los instrumentos normativos existentes en el mercado internacional para el ingreso de productos vegetales y productos y subproductos de origen animal (Unión Europea, Estados Unidos y Mercados Asiáticos), donde la trazabilidad es clave para el éxito y la continuidad comercial.
Dirigido a
El Curso está orientado a capacitar en identificación y trazabilidad a productores, industriales, distribuidores (logística), comercializadores, profesionales y toda persona relacionada o interesada en la calidad de los alimentos. Principalmente, a aquellos que identifican la necesidad de la trazabilidad aplicada, en procesos operativos de producción, en especial en procesos continuos con manejo de lotes / vencimientos.
Duración
Cada Nivel tiene una duración de cuatro semanas
Evaluaciones: Por cada módulo hay actividades, archivos de lectura y evaluaciones que se realizan para interpretar el nivel de comprensión del alumno.
Programa Nivel 1: Click aquí.
Programa Nivel 2: Click aquí.
Lugar: Portal www.guiadetrazabilidad.com.ar
Link especifico http://www.guiadetrazabilidad.com.ar/Cursos/index.html
Costo: Cada Nivel tiene un costo de $420 cada uno, y para alumnos del exterior, 130 dólares.
Para mayor información: info@guiadetrazabilidad.com.ar / mgimeno@guiadetrazabilidad.com.ar
Fecha de Inicio: Lunes 28 de noviembre de 2011
Si no desea recibir más información click aquí.
martes, 17 de noviembre de 2009
Turismo Rural para todos los gustos ...
Si no puede ver correctamente la imagen haga click en: http://www.viajemosalcampo.com/e_mailing_publico/news3_primavera2011.html
| ||
lunes, 16 de noviembre de 2009
Turismo Rural para todos los gustos ...
Si no puede ver correctamente la imagen haga click en: http://www.viajemosalcampo.com/e_mailing_publico/news3_primavera2011.html
| ||
viernes, 6 de noviembre de 2009
Curso a Distancia: Trazabilidad de Alimentos Argentinos. (28-11-2011)
Trazabilidad de alimentos argentinos, lanza dos cursos a distancia Nivel 1 y Nivel 2, orientados a capacitar en el conocimiento de registros, información de procesos y tecnologías derivadas de la aplicación de normas de calidad y certificaciones, para productos de origen animal y vegetal en el marco de las Tecnologías de
A través de estas tecnologías los alumnos ingresan al mundo de la producción competitiva, que implica minimizar errores y prevenir riesgos que puedan ocurrir en un producto/lote desde el origen.
La identificación y el etiquetado de los productos a lo largo de los procesos productivos, facilita responder con eficiencia y responsabilidad empresarias a los casos de reclamo comercial (recall).
La trazabilidad es una herramienta que permite conocer cómo fue elaborado un producto, las condiciones higiénico-sanitarias de su producción, todo su historial, facilitando la homologación de procedimientos y el acceso a los mercados.
Objetivos Específicos
Desarrollar conceptos y conocimiento de técnicas que permiten mejorar la organización de los registros documentales de los esquemas productivos.
Resaltar la importancia de la implementación de la trazabilidad en los procesos de calidad.
Actualizar información sobre la automatización de datos (registros) en sistemas de identificación y trazabilidad.
Hacer conocer los instrumentos normativos existentes en el mercado internacional para el ingreso de productos vegetales y productos y subproductos de origen animal (Unión Europea, Estados Unidos y Mercados Asiáticos), donde la trazabilidad es clave para el éxito y la continuidad comercial.
Dirigido a
El Curso está orientado a capacitar en identificación y trazabilidad a productores, industriales, distribuidores (logística), comercializadores, profesionales y toda persona relacionada o interesada en la calidad de los alimentos. Principalmente, a aquellos que identifican la necesidad de la trazabilidad aplicada, en procesos operativos de producción, en especial en procesos continuos con manejo de lotes / vencimientos.
Duración
Cada Nivel tiene una duración de cuatro semanas
Evaluaciones: Por cada módulo hay actividades, archivos de lectura y evaluaciones que se realizan para interpretar el nivel de comprensión del alumno.
Programa Nivel 1: Click aquí.
Programa Nivel 2: Click aquí.
Lugar: Portal www.guiadetrazabilidad.com.ar
Link especifico http://www.guiadetrazabilidad.com.ar/Cursos/index.html
Costo: Cada Nivel tiene un costo de $420 cada uno, y para alumnos del exterior, 130 dólares.
Para mayor información: info@guiadetrazabilidad.com.ar / mgimeno@guiadetrazabilidad.com.ar
Fecha de Inicio: Lunes 28 de noviembre de 2011
Si no desea recibir más información click aquí.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Máster Internacional: "Tecnología de los Alimentos" - FAUBA - Buenos Aires - Marzo 2012
MASTER INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
(FACULTAD DE AGRONOMIA - BUENOS AIRES)
- MITA -
Se encuentra abierta la inscripción para la 4ª edición - Marzo 2012-.
DESCRIPCION Y OBJETIVOS
Una sólida formación integrada en las áreas científica y tecnológica, podrá capacitar para el análisis, evaluación, diseño, desarrollo, planificación e implementación de toda actividad relacionada con el manejo de distintos tipos de alimentos, ya sea de procesamiento o de servicios.
Para solicitar programa y ficha de inscripción: CLICK AQUI
ESTRUCTURA DE LA CARRERA
El plan de estudios de
El primer año abarca temas de tecnología y de gestión de los alimentos en general.
El segundo año, temas específicos referidos a cada tipo de alimento en particular, probióticos, alimentos dietéticos y funcionales.
METODOLOGIA E INSTRUMENTOS DIDACTIVOS
- Clases teóricas con resolución de casos, a cargo de docentes argentinos
- Clases teóricas con resolución de casos, a cargo de docentes italianos
- Seminarios a cargo de docentes de
- Prácticas en Laboratorio FAUBA
- Visitas y pasantías en empresas
- Videoconferencias con
VALIDEZ ACADEMICA
La Università Degli Studi di Parma, otorga a los egresados de esta Maestría el título:
"Master Internazionale in Tecnologia degli Alimenti".
"Posgrado en Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos".
DIDACTICA Y DOCENCIA
Formación Teórica
La formación es en el aula con una modalidad de cursadas cada 21 días, se basa en el desarrollo de clases presénciales, dictadas en las instalaciones de
Un grupo seleccionado de empresas colaborará con
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
Química de los Alimentos
Transformaciones Alimentarias
Microbiología de los Alimentos
Contaminantes Químicos y Biológicos
Seguridad Alimentaria
Análisis Sensorial
Derecho y Legislación Alimentaria
Marketing
Mercados Internacionales y Exportación
Segundo año
Tecnología de los Productos Cárnicos
Tecnología de
Tecnología de los Productos Panificados
Tecnología de los Productos Ícticos y de Conserva
Tecnología de las Bebidas Alcohólicas
Tecnología de las Conservas Vegetales
Probióticos y Alimentos Dietéticos
Alimentos Funcionales
INICIO
Las clases inician en Marzo de 2012 en las instalaciones de
http://www.uniparmafauba.com.ar/videos.php
CONSULTAS:
Florencia Baracat
Responsable Promoción
Master Internacional en Tecnología de los Alimentos - MITA.
Tel/Fax: (011) 4524-4015
SECRETARIA MITA
María Herrán
Facultad de Agronomía - UBA
Av. San Martín 4453 - C1417DSE Buenos Aires - Argentina
martes, 27 de octubre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
Curso a Distancia: Trazabilidad de Alimentos Argentinos. (24-10 -2011)
Trazabilidad de alimentos argentinos, lanza dos cursos a distancia Nivel 1 y Nivel 2, orientados a capacitar en el conocimiento de registros, información de procesos y tecnologías derivadas de la aplicación de normas de calidad y certificaciones, para productos de origen animal y vegetal en el marco de las Tecnologías de
A través de estas tecnologías los alumnos ingresan al mundo de la producción competitiva, que implica minimizar errores y prevenir riesgos que puedan ocurrir en un producto/lote desde el origen.
La identificación y el etiquetado de los productos a lo largo de los procesos productivos, facilita responder con eficiencia y responsabilidad empresarias a los casos de reclamo comercial (recall).
La trazabilidad es una herramienta que permite conocer cómo fue elaborado un producto, las condiciones higiénico-sanitarias de su producción, todo su historial, facilitando la homologación de procedimientos y el acceso a los mercados.
Objetivos Específicos
Desarrollar conceptos y conocimiento de técnicas que permiten mejorar la organización de los registros documentales de los esquemas productivos.
Resaltar la importancia de la implementación de la trazabilidad en los procesos de calidad.
Actualizar información sobre la automatización de datos (registros) en sistemas de identificación y trazabilidad.
Hacer conocer los instrumentos normativos existentes en el mercado internacional para el ingreso de productos vegetales y productos y subproductos de origen animal (Unión Europea, Estados Unidos y Mercados Asiáticos), donde la trazabilidad es clave para el éxito y la continuidad comercial.
Dirigido a
El Curso está orientado a capacitar en identificación y trazabilidad a productores, industriales, distribuidores (logística), comercializadores, profesionales y toda persona relacionada o interesada en la calidad de los alimentos. Principalmente, a aquellos que identifican la necesidad de la trazabilidad aplicada, en procesos operativos de producción, en especial en procesos continuos con manejo de lotes / vencimientos.
Duración
Cada Nivel tiene una duración de cuatro semanas
Evaluaciones: Por cada módulo hay actividades, archivos de lectura y evaluaciones que se realizan para interpretar el nivel de comprensión del alumno.
Programa Nivel 1: Click aquí.
Programa Nivel 2: Click aquí.
Lugar: Portal www.guiadetrazabilidad.com.ar
Link especifico http://www.guiadetrazabilidad.com.ar/Cursos/index.html
Costo: Cada Nivel tiene un costo de $420 cada uno, y para alumnos del exterior, 130 dólares.
Para mayor información: info@guiadetrazabilidad.com.ar / mgimeno@guiadetrazabilidad.com.ar
Fecha de Inicio: Lunes 24 de octubre de 2011
Si no desea recibir más información click aquí.
Archivo del blog
-
▼
2009
(41)
-
▼
diciembre
(7)
- Curso Beer Sommelier - Marzo 2012 - Buenos Aires -...
- INFORME BOMBEROS DE MAR AZUL
- Pan Dulce Padre Mario - Colabore con la Obra del P...
- Seminario: "Innovación y Transferencia Tecnológica...
- Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural - Reu...
- Relajate y pensá en vacaciones.
- Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural - Reu...
-
►
noviembre
(8)
- Curso Beer Sommelier - Marzo 2012 - Buenos Aires
- Charla Informativa Gratuita - Máster Internacional...
- Curso a Distancia: Trazabilidad de Alimentos Argen...
- Turismo Rural para todos los gustos ...
- Turismo Rural para todos los gustos ...
- Curso a Distancia: Trazabilidad de Alimentos Argen...
- Test
- Máster Internacional: "Tecnología de los Alimentos...
- ► septiembre (3)
-
▼
diciembre
(7)
-
►
2008
(24)
- ► septiembre (4)