domingo, 28 de febrero de 2010
viernes, 26 de febrero de 2010
Novedades Cervezas de Estilo - Diploma en Cata y Selección de Cerveza - 4/10/2011
Científicos de Portugal, Estados Unidos y Argentina, encabezados por Diego Libkind, investigador del Conicet, encontraron en bosques patagónicos una especie de levadura. Este descubrimiento permitirá mejorar levaduras para cerveza y biocombustible.
Las 625 mil hectáreas sembradas durante el invierno pasado (2010) entregaron más de 2,4 millones de toneladas, gracias a un rendimiento medio de 4.300 kilos por hectárea.
- Se dicta del 4 de octubre al 22 de noviembre, con una entrega semanal.
- Es un curso a distancia.
- El costo es de 800$ para Argentina. (260 dólares para alumnos del exterior)
- El pago del curso se hace mediante depósito en una cuenta bancaria.
- Incluye un KIT que se envía a domicilio con 5 aromas, 3 cervezas, la rueda de sabores y la tabla períodica de las cervezas.
- Es un curso único en Sudamérica.
jueves, 25 de febrero de 2010
martes, 23 de febrero de 2010
Máster Internacional: "Tecnología de los Alimentos" - FAUBA - Buenos Aires - Marzo 2012
MASTER INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
(FACULTAD DE AGRONOMIA - BUENOS AIRES)
- MITA -
Se encuentra abierta la inscripción para la 4ª edición - Marzo 2012-.
DESCRIPCION Y OBJETIVOS
Una sólida formación integrada en las áreas científica y tecnológica, podrá capacitar para el análisis, evaluación, diseño, desarrollo, planificación e implementación de toda actividad relacionada con el manejo de distintos tipos de alimentos, ya sea de procesamiento o de servicios.
Para solicitar programa y ficha de inscripción: CLICK AQUI
ESTRUCTURA DE LA CARRERA
El plan de estudios de
El primer año abarca temas de tecnología y de gestión de los alimentos en general.
El segundo año, temas específicos referidos a cada tipo de alimento en particular, probióticos, alimentos dietéticos y funcionales.
METODOLOGIA E INSTRUMENTOS DIDACTIVOS
- Clases teóricas con resolución de casos, a cargo de docentes argentinos
- Clases teóricas con resolución de casos, a cargo de docentes italianos
- Seminarios a cargo de docentes de
- Prácticas en Laboratorio FAUBA
- Visitas y pasantías en empresas
- Videoconferencias con
VALIDEZ ACADEMICA
La Università Degli Studi di Parma, otorga a los egresados de esta Maestría el título:
"Master Internazionale in Tecnologia degli Alimenti".
"Posgrado en Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos".
DIDACTICA Y DOCENCIA
Formación Teórica
La formación es en el aula con una modalidad de cursadas cada 21 días, se basa en el desarrollo de clases presénciales, dictadas en las instalaciones de
Un grupo seleccionado de empresas colaborará con
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
Química de los Alimentos
Transformaciones Alimentarias
Microbiología de los Alimentos
Contaminantes Químicos y Biológicos
Seguridad Alimentaria
Análisis Sensorial
Derecho y Legislación Alimentaria
Marketing
Mercados Internacionales y Exportación
Segundo año
Tecnología de los Productos Cárnicos
Tecnología de
Tecnología de los Productos Panificados
Tecnología de los Productos Ícticos y de Conserva
Tecnología de las Bebidas Alcohólicas
Tecnología de las Conservas Vegetales
Probióticos y Alimentos Dietéticos
Alimentos Funcionales
INICIO
Las clases inician en Marzo de 2012 en las instalaciones de
http://www.uniparmafauba.com.ar/videos.php
CONSULTAS:
Florencia Baracat
Responsable Promoción
Master Internacional en Tecnología de los Alimentos - MITA.
Tel/Fax: (011) 4524-4015
SECRETARIA MITA
María Herrán
Facultad de Agronomía - UBA
Av. San Martín 4453 - C1417DSE Buenos Aires - Argentina
domingo, 21 de febrero de 2010
sábado, 20 de febrero de 2010
lunes, 15 de febrero de 2010
Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural - Reunión Abierta Informativa 15 de febrero 18 hs.
FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE TURISMO RURAL
13º Promoción del Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural
Curso de Turismo Rural Presencial 2012
Inicio en Marzo del 2012
El Área de Turismo Rural de
Desde hace más de 10 años trabajamos conceptos como: desarrollo local, rutas alimentarias, alimentos con identidad, pequeños pueblos y comunidades turísticas con un enfoque de negocios.
No solo nos quedamos en la teoría: la mayoría de los proyectos que se trabajan en nuestras aulas, llegan al mercado. Los profesionales que nos elijen para formarse, coordinan grupos de productores, desarrollan proyectos y tareas de extensión. Los productores agropecuarios encuentran una nueva unidad de negocios basada en infraestructura ociosa y, quienes vienen del sector turístico, dejan de hablar solo de hotelería para enfocarse de lleno en proyectos creativos orientados a la demanda de un turista con nuevas motivaciones.
Hacemos el Curso de una manera especial, dos clases al mes, intensivas, un viernes y sábado. Facilitamos la participación de los estudiantes del interior del país, que enriquecen nuestras aulas con sus experiencias.
Te invitamos para que éste 2012 vengas a
Para recibir más información enviar:
- Nombre y Apellido
- Teléfono
- E-mail
- Profesión
Realizamos entrevistas personales en la Facultad durante todo el verano! No dejes de consultarnos! También puedes revisar una presentación del Curso ingresando aquí
Inscripciones en campotur@agro.uba.ar
Si estás pensando en desarrollar un negocio vinculado al turismo rural, la mejor inversión es capacitarse. Te esperamos!!
Saludos cordiales,
Equipo de Turismo Rural.
Curso a Distancia: Trazabilidad de Alimentos Argentinos. (26-09-2011)
Trazabilidad de alimentos argentinos, lanza dos cursos a distancia Nivel 1 y Nivel 2, orientados a capacitar en el conocimiento de registros, información de procesos y tecnologías derivadas de la aplicación de normas de calidad y certificaciones, para productos de origen animal y vegetal en el marco de las Tecnologías de
A través de estas tecnologías los alumnos ingresan al mundo de la producción competitiva, que implica minimizar errores y prevenir riesgos que puedan ocurrir en un producto/lote desde el origen.
La identificación y el etiquetado de los productos a lo largo de los procesos productivos, facilita responder con eficiencia y responsabilidad empresarias a los casos de reclamo comercial (recall).
La trazabilidad es una herramienta que permite conocer cómo fue elaborado un producto, las condiciones higiénico-sanitarias de su producción, todo su historial, facilitando la homologación de procedimientos y el acceso a los mercados.
Objetivos Específicos
Desarrollar conceptos y conocimiento de técnicas que permiten mejorar la organización de los registros documentales de los esquemas productivos.
Resaltar la importancia de la implementación de la trazabilidad en los procesos de calidad.
Actualizar información sobre la automatización de datos (registros) en sistemas de identificación y trazabilidad.
Hacer conocer los instrumentos normativos existentes en el mercado internacional para el ingreso de productos vegetales y productos y subproductos de origen animal (Unión Europea, Estados Unidos y Mercados Asiáticos), donde la trazabilidad es clave para el éxito y la continuidad comercial.
Dirigido a
El Curso está orientado a capacitar en identificación y trazabilidad a productores, industriales, distribuidores (logística), comercializadores, profesionales y toda persona relacionada o interesada en la calidad de los alimentos. Principalmente, a aquellos que identifican la necesidad de la trazabilidad aplicada, en procesos operativos de producción, en especial en procesos continuos con manejo de lotes / vencimientos.
Duración
Cada Nivel tiene una duración de cuatro semanas
Evaluaciones: Por cada módulo hay actividades, archivos de lectura y evaluaciones que se realizan para interpretar el nivel de comprensión del alumno.
Programa Nivel 1: Click aquí.
Programa Nivel 2: Click aquí.
Lugar: Portal www.guiadetrazabilidad.com.ar
Link especifico http://www.guiadetrazabilidad.com.ar/Cursos/index.html
Costo: Cada Nivel tiene un costo de $420 cada uno, y para alumnos del exterior, 130 dólares.
Para mayor información: info@guiadetrazabilidad.com.ar / mgimeno@guiadetrazabilidad.com.ar
Fecha de Inicio: Lunes 26 de setiembre de 2011
Si no desea recibir más información click aquí.
domingo, 14 de febrero de 2010
martes, 9 de febrero de 2010
Curso: "Derecho Alimentario Nacional e Internacional" - 16 y 17 de setiembre -
MASTER INTERNACIONAL EN TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
UNIVERSIDAD DE PARMA (ITALIA) - FACULTAD DE AGRONOMIA (UBA)
DERECHO ALIMENTARIO NACIONAL E INTERNACIONAL
Fechas: 16 y 17 de septiembre
Carga horaria: 16 horas
Objetivos
Ofrecer una visión general de la legislación nacional y europea en materia de alimentos.
Brindar conocimientos de las problemáticas legales, con respecto al etiquetado y a la promoción de los productos.
Destinatarios
Responsables de calidad, seguridad y área legal de las empresas de alimentos; funcionarios públicos, encargados del control oficial. Abogados y profesionales vinculados al sector de los alimentos.
Programa:
- Las fuentes del derecho alimentario nacionales y europeos
- Organismos e instituciones de control de los alimentos a nivel nacional
- Organismos internacionales que regulan los alimentos y su circulación
- Normativa, reglamento y directivas europeas sobre seguridad y calidad alimentarias
- Normativa europea sobre el envase de los alimentos
- Normativa europea del etiquetado de los alimentos
- Normativa europea sobre los descartes de las conservas vegetales
Docentes:
Hugo Pilati: Master en Agronegocios y Alimentos de
Docente de
Abogado de
Giuseppe Durazzo: Profesor de Derecho Alimentario de
Miembro European Food Asociación EFLA, Organización no gubernamental europea que reúne distintos especialistas de derecho europeo.
Lugar: Facultad de Agronomía – UBA
Pabellón de Bioquímica, Planta Alta, Aula 5
Costo del curso: $1.300
Informes e Inscripción: de lunes a viernes de
Tel: (011) 4524-4015
Mail: consultasparma@agro.uba.ar
lunes, 8 de febrero de 2010
sábado, 6 de febrero de 2010
Turismo Rural en Primavera
| |
miércoles, 3 de febrero de 2010
Pub COSSAB - Villa Urquiza - Cerveza Artesanal Tirada y Picadas
lunes, 1 de febrero de 2010
El mejor Turismo Rural en invierno.
Si no puede ver correctamente esta información click en: http://www.viajemosalcampo.com/e_mailing_publico/news_invierno2011.html
| |
Este verano ponete a tierra ...
Si no ve correctamente esta información haga click en: www.viajemosalcampo.com/e_mailing_publico/news_verano2012.html
|
Archivo del blog
-
▼
2010
(77)
-
▼
febrero
(17)
- CLAVES PARA CAMPAÑAS POLITICAS
- Novedades Cervezas de Estilo - Diploma en Cata y S...
- Curso de Cata de Cerveza a Distancia - Inicia 4 de...
- Pub COSSAB - Villa Urquiza - Cerveza Artesanal T...
- Máster Internacional: "Tecnología de los Alimentos...
- Curso de Cata de Cerveza a Distancia - Inicia 4 de...
- Pub COSSAB - Villa Urquiza - Cerveza Artesanal Ti...
- Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural - Re...
- Curso a Distancia: Trazabilidad de Alimentos Argen...
- Curso de Cata de Cerveza a Distancia - Inicia 4 de...
- Curso: "Derecho Alimentario Nacional e Internacion...
- Curso a Distancia: Trazabilidad de Alimentos Argen...
- Turismo Rural en Primavera
- Pub COSSAB - Villa Urquiza - Cerveza Artesanal Ti...
- Curso a Distancia: Trazabilidad de Alimentos Argen...
- El mejor Turismo Rural en invierno.
- Este verano ponete a tierra ...
-
▼
febrero
(17)
-
►
2009
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2008
(24)
- ► septiembre (4)